top of page

El monasterio de Uclés: tan bello como acogedor

El Monasterio de Uclés es mucho más de lo que imaginas. Un espacio vivo. Visitarlo como momumento histórico es una de las opciones que te ofrece. Un lugar dónde la cultura, el arte y la historia son parte esencial. Un variado abanico de posibilidades, para eventos únicos, espacio dónde celebrar tu boda,  casa para ejercicios espirituales, retiros, ó actividades  educativas. Descúbrelo aquí.

delejucuencafotogrupal feb2020 .jpeg
 Espiritualidad
Retiros, ejercicios, atención religiosa y espiritual...

 

El lema bajo el que la Orden de Santiago fundó nuestro monasterio fue "Fidei Defensio": la defensa de la fe.

El Monasterio de Uclés ha sido la casa donde se han formado decenas de sacerdotes de la Diócesis de Cuenca hasta 2012. Hoy sigue siendo un "router" espiritual a tu disposición personal o para tu grupo, parroquia...

Siguiendo esta secular tradición, abrimos el monasterio de Uclés ante todo a parroquias, comunidades religiosas, congregaciones y movimientos eclesiales para la celebración de retiros, ejercicios y convivencias. Os ofrecemos varias opciones de alojamiento, pues disponemos de nueve habitaciones triples o cuádruples, dormitorio corrido con literas para cuarenta personas y más de ciento veinte camarillas individuales. Todo ello con amplios baños compartidos.

 

Además  la Pastoral del Monasterio de Uclés, con un equipo de sacerdotes diocesanos a su cargo, ofrece cada año un cuidado calendario propio de retiros y ejercicios espirituales para laicos y sacerdotes. Consultálo aquí:

 

 

 

Los sacerdotes encargados que viven en el propio monasterio están a tu disposición. Si deseas confesar para recibir el sacramento de la misericordia o simplemente charlar con un sacerdote para recibir acompañamiento espiritual, pregunta por ellos en la entrada.

¿Y la Eucaristía? En el monasterio no se celebra habitualmente, ya que los sacerdotes atienden las parroquias cercanas. Si deseas asistir a Misa en alguna de ellas, te facilitamos los horarios:

En grupos pequeños o en solitario, el monasterio de Uclés quiere ser el router espiritual de la Diócesis de Cuenca, a través del que puedas conectar y encontrarte con Jesucristo, fuente de Vida.

 

Celebraciones y Eventos en Monasterio de Uclés
 Celebraciones
Bodas, celebraciones, momentos especiales...

La grandiosidad de nuestra iglesia, la belleza y amplitud de nuestro patio y claustros, la suntuosidad de nuestro refectorio, están a vuestra disposición para celebrar ese día único que es el de vuestra boda. Tenéis la posibilidad de celebrar únicamente la ceremonia religiosa, o bien de aprovechar la belleza de nuestros espacios para celebrar el banquete, cóctel, recepción, reportaje fotográfico...

 

"Eventos Monasterio de Uclés"

Nuestros espacios son óptimos para disfrutar de un banquete que vosotros y vuestros invitados guardaréis como un recuerdo inolvidable. 

Si estáis interesados, contactar con nosotros a través del email:

 eventos@monasteriodeucles.es

 

 

 

Al estar el monasterio atendido por un equipo de sacerdotes diocesanos, podemos garantizar nuestra experiencia y seriedad en la preparación de la ceremonia religiosa, para que tú sólo tengas que ocuparte de los detalles.

Ofrecemos también anualmente CURSILLOS PREMATRIMONIALES abiertos a todas las parejas interesadas.

 

También puedes alquilar nuestros espacios históricos para otro tipo de celebraciones religiosas o actividades culturales que requieran un lugar único que realce su valor.

 

Por el carácter propio del monasterio, informamos de que no nos es posible acoger bodas civiles.

LOGO Perfil RRSS_edited.jpg

VEREDICTO

Os informamos del veredicto del Concurso de Microrrelato, la lista de los premiados es la siguiente:
Primer premio:
El caballero y el ángel, autor ANDRÉS ALÉS SANCRISTÓBAL

Finalistas:
El regalo, autor: JUAN GASPAR BADAL SALVADOR
Círculos, autor: JOSÉ ENRIQUE GARCÍA CEBRIÁN
Sin título, autora: CONSUELO BRAVO CÁCERES
Memoria de papel, autora: MARÍA DOMÍNGUEZ ALBA
Omnia in caput est, autora: GEMA ORTEGA TORRES
Arlés. Uclés. Un camino., autora: ALICIA LÓPEZ WOLF
Historia de sueños, autora: CONSUELO FERNÁNDEZ
Me duele el ritmo, autor: EDUARDO SOTO
Salvo los recuerdos, autora: CARMEN PERALTA COBO
Que hable ahora, autora: MARÍA MOYANO FLORES

 

Además, hay 5 relatos que han sido calificados por el jurado, que hemos de premiar con un accésit, aunque no estuviera contemplado en las bases, son los siguientes:
La magia del monasterio, autor: ALEJANDRO AMORÓS
Reversos del paso, autora: FILIPA DE ASSIS (relato en portugués)
Y yo estaba allí, autor: JUAN ISMAEL TRIGO
Mamá qué es lo que pone, autor: MANUEL CONTRERAS ELORDI
Monasterio de Uclés, autora: INMA MARCO ARCE

 

Enhorabuena a los premiados y a todos los que habéis participado.

Los miembros del jurado han sido los siguientes:
Beatriz Hernanz, poeta y crítica literaria, Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, Directora del Instituto Cervantes de Palermo.
Pedro Simón, periodista y escritor.
Miguel Romero, Presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Castilla la Mancha y Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.

 

Han tenido que realizar un gran trabajo, pues han sido casi 40 los microrrelatos presentados.

 

Muchas gracias también para ellos.

Os informaremos de la fecha de la entrega de los premios.

Actualizado 17 Mayo 2020

 

Monasterio de Uclés

Reseña del Ganador,  click aqui

Carmina Burana Exposición
Concursos/Eventos

Exposiciones, conferencias, conciertos, cursos,....

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aquí tenéis una reseña del ganador del primer premio del Concurso de Microrrelato, al que agradecemos su participación y damos de nuevo la enhorabuena.

Andrés Alés Sancristóbal se formó como guionista en la ciudad de México D.F., tras diplomarse en “Creación literaria y guion de cine” por la Escuela de escritores de SOGEM (Sociedad General de Escritores de México) y trabajar posteriormente como guionista televisivo en TV UNAM y Canal 11. Desde su regreso a Sevilla en 1998 combina su labor de guionista con la de docente. Imparte las asignaturas de guión y narrativa audiovisual en la escuela universitaria CEADE, y dirige desde hace unos años varios seminarios, sobre la temática del género negro y policiaco en la literatura y el cine, para la Universidad de Granada y el Instituto de Criminología perteneciente a dicha universidad. La docencia le ha permitido teorizar y experimentar sobre el relato audiovisual y su dramaturgia. El espacio en el drama es su especialidad ensayística, sobre la que ha publicado algunos artículos de investigación. Además es licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, en la cual ha cursado también estudios de doctorado en literatura comparada y comunicación.

Como guionista ha escrito varios proyectos documentales -entre ellos “Bajo la flor: el vino de Jerez”; “Yo, hispano” o “Fin del sueño: la Generación del 27 y la Guerra Civil”- y algunos cortometrajes de ficción. En los últimos años se ha especializado en la narrativa museográfica. Posee una trayectoria considerable en la redacción de guiones y textos para espectáculos, centros expositivos, interpretativos y museos, a lo largo de la cual ha acometido la escritura de diversos formatos audiovisuales.

Recientemente hemos podido asistir en el Monasterio de Uclés al espectáculo “Caballeros en la Mar” en el que Andrés Alés escribió el guión interpretado por Alfonso Delgado, el marinero anónimo que narraba la aventura. Actualmente trabaja en la escritura de una obra de teatro y en un proyecto para serie de televisión.

 

El título de su relato es: El caballero y el ángel

Actualizado 19 Mayo 2020,

Monasterio de Uclés

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Si estás interesado en informarte de los próximos eventos, mándanos un correo a:
  > eventos@monasteriodeucles.es
EVENTOS 2019:
Información de "Caballeros en la Mar".
MUSICAL NARRATIVO-PICTÓRICO
Programa seleccionado y orquestado por Luis Carlos Ortiz, director musical del Monasterio de Uclés, se basa en la música del Renacimiento de la corte española del s XVI. La orquestación hecha para un pequeño grupo de cámara nos remite a temas que hubieran podido escucharse en un barco durante la travesía en alguno de los viajes, y combina momentos de gran intensidad rítmica con otros de gran espiritualidad.
La Sala Grande del monasterio se convierte en una nave, una especie de barco en la que navegan los artistas y el público, con una escenografía creada por nuestro director artístico David Pérez con las ilustraciones creadas para el espectáculo por la ilustradora Ana Yedros.

 

Concurso  Microrrelato
Concurso Fotografia
Andrés Alés
Caballeros en la Mar Banner
Descubre nuestras instalaciones
bottom of page